Docencia
Cursos Impartidos
Curso de formación de la acción Training Network Courses ceiA3 2014 de la Escuela Internacional de Doctorado en Agroalimentación eidA3 denominado‘Técnicas avanzadas para la identificación de fuentes de resistencia durable frente a hongos y fitopatógenos’, impartiendo 5h de docencia en el IAS-CSIC del 23 al 30 de junio 2014.
Curso Doctorado ‘Mecanismos de Patogénesis y Resistencia en las enfermedades de las plantas’. Plan de estudios ‘Master universitario en Biotecnologia Molecular, Celular y Genética’. Impartiendo 2 horas de teoría en el IAS-CSIC, Córdoba.
Curso Doctorado ‘Análisis genético de patogénesis en especies vegetales’ en el Programa ‘Ingeniería Genética Agroforestal’. Curso 2010/11, impartiendo 3 horas teoría en el IAS-CSIC, Córdoba.
Curso Doctorado ‘Análisis genético de patogénesis en especies vegetales’ en el Programa ‘Ingeniería Genética Agroforestal’. Curso 2007/08, impartiendo 3 horas teoría en el IAS-CSIC, Córdoba.
Curso Doctorado ‘Bioquímica de Proteínas y Proteómica’ en el Programa ‘Biotecnologia Molecular, Celular y Genética’. Curso 2006/07, impartiendo 20 h prácticas en la Universidad de Córdoba.
‘II Curso Práctico sobre Proteómica’ en el Programa ‘Titulaciones en Ciencias de la vida’. Curso 2006/07, impartiendo 35 h prácticas en la Universidad de Córdoba.
Curso Doctorado ‘Bioquímica de Proteínas y Proteómica’ en el Programa ‘Experimentación en Biociencias’. Curso 2005/06, impartiendo 20 h prácticas en la Universidad de Córdoba.
Curso Doctorado ‘Bioquímica de Proteínas y Proteómica’ en el Programa ‘Experimentación en Biociencias’. Curso 2004/05, impartiendo 20 h prácticas en la Universidad de Córdoba.
‘I CursoPráctico sobre Proteómica’, con la calificación de master en Titulaciones en Ciencias de la vida. Curso 2004/05, impartiendo 35 h prácticas en el SCAI de la Universidad de Córdoba.
Clases prácticas de la asignatura Bioquímica del primer curso de la titulación Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Córdoba. Curso 2001/02, impartiendo 25 h prácticas.
Clases prácticas de la asignatura Bioquímica Metabólica y Vegetal del segundo curso de la titulación Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Córdoba. Curso 2001/02, impartiendo 16 h prácticas.
Supervisión de Proyectos Finales/Tutela de estudiantes
Codirección del proyecto fin de carrera ‘Mecanismos de tolerancia a sequía en girasol. Estudios moleculares mediante Proteómica’ en la titulación de Ingeniero Agrónomo. Directores: Jesus Jorrín Novo y Mª Ángeles Castillejo Sánchez. Universidad de Córdoba. 08/07/2005.
Tutor Laboral de la Fase de Formación de alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior “Laboratorio de Diagnóstico Clínico” durante el curso académico 2004/2005 con 364 horas de formación en la Universidad de Córdoba.
Tutor de prácticas realizadas por alumnos universitarios en organismos o instituciones públicas, del 2 de julio al 15 de septiembre de 2010 con 25 h de formación en el IAS-CSIC, Córdoba.