ACTUALIDAD
Continua la Semana de la Ciencia 2022 en el IAS-CSIC
Esta mañana hemos celebrado la segunda y tercera sesión de nuestra actividad online “Kahoot Agricultura: Todo o nada: en busca del podio”. Un concurso online, basado en el formato del juego del Kahoot que pretende acercar a los jóvenes al mundo de la Agricultura...
Highly Cited Researchers 2022 – Pablo Zarco Tejada
El Dr. Pablo Zarco Tejada, investigador vinculado al Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC, un año más, entre los investigadores más citados del mundo, tal como aparece reflejado en la lista de “Highly Cited Researchers” del 2022 publicada por Clarivate...
Seguimiento de la noticia: El CSIC lidera un proyecto internacional para mitigar los daños generados por la bacteria ‘Xylella fastidiosa’
NOTICIA: nota de prensa del CSIC Comunicación publicada en la sección Noticias de Actualidad de la web del CSIC sobre el nuevo proyecto internacional “BeXyl: Beyond Xylella, Integrated Management Strategies for Mitigating Xylella fastidiosa impact in Europe”,...
Seguimiento de la noticia: Diseñan un sistema que combina imágenes térmicas aéreas y terrestres para estudiar la sequía en árboles – Victoria González Dugo
NOTICIA: Un equipo de científicos del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC), el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE-CSIC-UV-GV), el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) y la Universidad de Melbourne en Australia...
Comienza la Semana Ciencia en el Instituto de Agricultura Sostenible
Hoy hemos celebrado la primera sesión de nuestra actividad online “Kahoot Agricultura: Todo o nada: en busca del podio”. Un concurso online, basado en el formato del juego del Kahoot que pretende acercar a los jóvenes al mundo de la Agricultura Sostenible y resaltar...
Seguimiento de la noticia: Analizan distintos panes para que personas con intolerancias comprueben su cantidad de gluten
NOTICIA: Un equipo de investigación del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC ha caracterizado 48 tipos de pan en supermercados y panaderías en España para conocer la cantidad que contienen de gluten y fructanos, dos componentes responsables de intolerancias...
Semana de la Ciencia en el IAS: “Kahoot Agricultura: Todo o nada: en busca del podio”
Con motivo de la celebración de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC 2022, iniciativa más importante de divulgación científica que se celebra en el mes de noviembre en toda España, el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) un año más, hemos organizado...
Diseñan un sistema que combina imágenes térmicas aéreas y terrestres para estudiar la sequía en árboles – Victoria González Dugo
Un equipo de científicos del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC), el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE-CSIC-UV-GV), el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) y la Universidad de Melbourne en Australia ha...
El CSIC lidera un proyecto internacional para mitigar los daños generados por la bacteria ‘Xylella fastidiosa’ – Blanca B. Landa
Compartimos nota de prensa del CSIC Comunicación publicada en la sección Noticias de Actualidad de la web del CSIC sobre el nuevo proyecto internacional “BeXyl: Beyond Xylella, Integrated Management Strategies for Mitigating Xylella fastidiosa impact in Europe”...
Analizan distintos panes para que personas con intolerancias comprueben su cantidad de gluten
Un equipo de investigación del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC ha caracterizado 48 tipos de pan en supermercados y panaderías en España para conocer la cantidad que contienen de gluten y fructanos, dos componentes...
Blanca B. Landa, nueva presidenta de la Sociedad Española de Fitopatología
Blanca B. Landa del Castillo, investigadora del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC y uno de los mayores referentes internacionales en el estudio de la Xylella fastidiosa, ha sido elegida nueva presidenta de la Sociedad Española de Fitopatología en la...
Once investigadores del IAS entre los más citados a nivel global en 2021
La Universidad de Stanford sitúa a 11 investigadores del Instituto Agricultura Sostenible del CSIC, entre los más destacados del mundo. Un total de once investigadores del Instituto Agricultura Sostenible se vuelven a situar en lo más alto de la investigación a nivel...