Actualidad
Terminamos la Semana de la Ciencia 2023 en el IAS – Kahoot Agricultura
Hoy hemos celebrado la sexta y última sesión de nuestra actividad online “Kahoot Agricultura: Todo o nada: en busca del podio”. Un concurso online, basado en el formato del juego del Kahoot que pretende acercar a los jóvenes al mundo de la Agricultura Sostenible y...
Premio Extraordinario de Doctorado – Manuel Anguita Maeso
Manuel Anguita Maeso ha recibido el Premio Extraordinario de Doctorado correspondiente a la convocatoria del curso 2022/2023, en el Programas de doctorado Ingeniería Agraria, Alimentaria, Forestal y del Desarrollo Rural Sostenible de la Universidad de Córdoba. Su...
Semana de la Ciencia 2023 en el IAS-CSIC- Café con Ciencia
Además de nuestra actividad “Kahoot Agricultura: Todo o nada: en busca del podio” en la celebración de la Semana de la Ciencia de Andalucía también hemos tenido Café con Ciencia con los investigadores del Laboratorio de Erosión de Suelos del Instituto de Agricultura...
Nueva jornada de la Semana de la Ciencia 2023 en el IAS-CSIC- Kahoot Agricultura
Hoy hemos celebrado la cuarta y quinta sesión de nuestra actividad online “Kahoot Agricultura: Todo o nada: en busca del podio”. Un concurso online, basado en el formato del juego del Kahoot que pretende acercar a los jóvenes al mundo de la Agricultura Sostenible y...
Continua la Semana de la Ciencia 2023 en el IAS-CSIC- Kahoot Agricultura
Esta mañana hemos celebrado la segunda y tercera sesión de nuestra actividad “Kahoot Agricultura: Todo o nada: en busca del podio”. Un concurso online basado en el formato del juego del Kahoot que pretende acercar a los jóvenes al mundo de la Agricultura Sostenible y...
Comienza la Semana de la Ciencia 2023 en el IAS-CSIC – Kahoot Agricultura
Hoy hemos celebrado la primera sesión de nuestra actividad “Kahoot Agricultura: Todo o nada: en busca del podio”. Un concurso online, basado en el formato del juego del Kahoot que pretende acercar a los jóvenes al mundo de la Agricultura Sostenible y resaltar su...
Los miembros del proyecto BeXyl ponen de manifiesto la necesidad de reforzar la interacción entre los socios para optimizar sinergias en la lucha contra la Xylella fastidiosa
Es una de las conclusiones a las que han llegado en la Asamblea General del proyecto que se ha celebrado en la sede central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid y en la que han participado 60 investigadores e investigadoras procedentes...
Seguimiento de la noticia: Un equipo de investigadores internacionales identifica resistencia a la sequía en guisante
NOTICIA: Un equipo de investigación del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC en Córdoba, la Universidad Católica Portuguesa y la Universidad Agrícola de Wageningen (Holanda) ha caracterizado la respuesta a la sequía de una colección de 340 tipos distintos de...
Highly Cited Researchers 2023 – Pablo Zarco Tejada
El Dr. Pablo Zarco Tejada, investigador vinculado al Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC, un año más, entre los investigadores más citados del mundo, tal como aparece reflejado en la lista de Highly Cited Researchers del 2023 publicada por Clarivate. La...
El IAS-CSIC y el IFAPA de Córdoba analizan la resistencia a hongos patógenos
Ambas instituciones han celebrado un workshop sobre determinación de mecanismos de resistencia a través de microscopía El Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) y el Instituto Andaluz de Investigación y...
Seguimiento de la noticia: Demuestran los beneficios de los biofertilizantes en 1.200 especies bacterianas del suelo olivarero
NOTICIA: Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín en Granada (EEZ-CSIC) y el Instituto de Agricultura Sostenible en Córdoba (IAS-CSIC) ha demostrado los beneficios de los biofertilizantes en 1.200 especies bacterianas y 250 hongos del suelo...
Un equipo de investigadores internacionales identifica resistencia a la sequía en guisante
Un equipo de investigación del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC en Córdoba, la Universidad Católica Portuguesa y la Universidad Agrícola de Wageningen (Holanda) ha caracterizado la respuesta a la sequía de una colección de 340 tipos distintos de guisantes....