Dentro de este contexto el objetivo general de nuestra investigación es comprender mejor las interacciones ecológicas que sustentan los sistemas de producción agrícola con el fin de mejorar la sostenibilidad económica y ambiental de la agricultura.
Bajo esta perspectiva, las principales líneas interrelacionadas de investigación de nuestro grupo son:
- Estudiar la diversidad de la malas hierbas y los servicios ecosistémicos que proporcionan en los cultivos mediterráneos
- Establecer las reglas de ensamblaje de las comunidades de malas hierbas
- Estudiar efecto del cambio climático sobre las poblaciones y comunidades de malas hierbas y su relación competitiva con los cultivos
Para el desarrollo de las citadas líneas de investigación nuestro grupo está financiado por proyecto nacionales e internacionales y cuenta con la colaboración estable de investigadores de la Universidad Politécnica de Cataluña y de la Universidad de Huelva.
Nuestro grupo posee una amplia red de conexiones internacionales, colaborando con instituciones del prestigio de Rothamsted Research (Reino Unido), Universidad California (Davis, USA), USDA (USA) e INRA (Francia), entre otras. Ello permite el desarrollar las investigaciones en un contexto mas internacional y mejorar la formación con el intercambio de investigadores. También estamos asociados al Laboratorio Internacional de Cambio Climático cuyo objetivo es comprender, predecir y formular estrategias de respuesta al impacto del cambio global sobre los ecosistemas marinos y terrestres.
No Comments