4th Xylella Seminar 2024 – Modelling imaging spectroscopy for biotic and abiotic stress detection

Online

Nuevo seminario de la serie de Seminarios sobre Xylella organizados conjuntamente por el proyecto BeXyl, financiado por la Unión Europea, la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) y la Universidad de Auburn.  Seminar 4: “Modelling imaging spectroscopy for biotic and abiotic stress detection”. Ponente: Dr. Pablo Zarco-Tejada University of Melbourne, Australia and IAS-CSIC, Córdoba, Spain. […]

II Webinario RELEG “Trabajos en Agronomía de Leguminosas y Sistemas de cultivo diversificados”

Online

II Webinario de la Red Española de Leguminosas “Trabajos en Agronomía de #Leguminosas y Sistemas de cultivo diversificados” con la participación, entre otros ponentes, de Ángel Mª Villegas investigador del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC, con la ponencia titulada “Uso de leguminosas en la diversificación de cultivos en el Valle del Guadalquivir”. El webinario […]

5th Xylella Seminar 2024 – Finding of X. fastidiosa ST1 in almond crops in Apulia via vectors surveillance

Online

Nuevo seminario de la serie de Seminarios sobre Xylella organizados conjuntamente por el proyecto BeXyl, financiado por la Unión Europea, la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) y la Universidad de Auburn.  Seminar 5: “Finding of X. fastidiosa ST1 in almond crops in Apulia via vectors surveillance”. Ponentes: Maria Saponari, IPSP-CNR, Bari Italy and Daniele […]

III Webinario RELEG “Inoculación de leguminosas con microorganismos beneficiosos: estrategia para reducir el uso de fertilizantes sintéticos y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero”

Online

III Webinario de la Red Española de Leguminosas “Inoculación de leguminosas con microorganismos beneficiosos: estrategia para reducir el uso de fertilizantes sintéticos y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero” Organiza: WG3 de la Red Española de Leguminosas (RELEG). Dra. María J. Delgado Coordina:  Dr. Diego Rubiales, del IAS-CSIC Contacto: Manuel A. Jiménez (majimenez@ias.csic.es […]

6th Xylella Seminar 2024 – Host finding and probing behavior by Philaenus spumarius on olive varieties with a different degree of susceptibility to Xylella fastidiosa

Online

Nuevo seminario de la serie de Seminarios sobre Xylella organizados conjuntamente por el proyecto BeXyl, financiado por la Unión Europea, la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) y la Universidad de Auburn.  Seminar 6: “Host finding and probing behavior by Philaenus spumarius on olive varieties with a different degree of susceptibility to Xylella fastidiosa”. Ponente: […]

Seminario “Recursos Fitogéneticos de Cereales”

Online

Seminario “Recursos Fitogéneticos de Cereales” organizado por la Red Ceres "Red de investigación en cereales resilientes y de calidad para la seguridad alimentaria española", con la participación, entre otros ponentes, de Elena Prats investigadora del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC, con la ponencia titulada “Potencial de los recursos fitogenéticos para la mejora de la […]

Webinario: Agricultura de Precisión: Tecnologías Innovadoras y Experiencias Prácticas del Sector

Online

Webinario sobre Agricultura de Precisión y sostenibilidad “Agricultura de Precisión: Tecnologías Innovadoras y Experiencias Prácticas del Sector” organizado por la Red Ceres con la participación, entre otros ponentes, de los investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC: - José A. Jiménez Berni, “Caracterización de arquitectura de plantas mediante tecnología LiDAR. Aplicaciones en fenómica y […]

Seminario Online de la SECH “Mejora Genética en Olivar”

Online

Seminario Online “Mejora Genética en Olivar” organizado por la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH) con la participación, entre otros ponentes invitados, del investigador del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC en Córdoba, Raúl de la Navarro. Para más información: sech@sech.info

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies