VISITS FROM EDUCATIONAL CENTERS
At the IAS, we pay special attention to the popularization of science among young people, and in this sense we receive regular visits from secondary and high schools, as well as university students. Students have the opportunity to visit the institute’s facilities (laboratories, growth chambers, greenhouses and experimental fields) and learn from the researchers who collaborate in the visits about the lines of research being studied at the IAS.
Jornada de Divulgación GO FITONET “Aprovechamiento de los recursos genéticos como herramientas de adaptación al cambio climático y a las demandas sociales”
Ayer se celebró en el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC en Córdoba la Jornada de Divulgación GO FITONET “Aprovechamiento de los recursos genéticos como herramientas de adaptación al cambio climático y a las demandas sociales” con la participación de un...
Alumnos del Máster en Ingeniería Agronómica de la UCO visitan el IAS
El pasado jueves un grupo de alumnos del Máster en Ingeniería Agronómica, asignatura Biotecnología y Mejora genética vegetal de la ETSIAM - Universidad de Córdoba, acompañados por las profesoras Teresa Millán y Patricia Castro, visitaron el Instituto de Agricultura...
Estudiantes de Recursos Genéticos y Mejora Vegetal del grado de Ingeniería Agronómica de la UCO visitan el IAS
Recientemene un grupo de estudiantes del grado de Ingeniería Agronómica, de la asignatura de Recursos Genéticos y Mejora Vegetal de la ETSIAM - Universidad de Córdoba, acompañados por la profesora Patricia Castro, visitaron el Instituto de Agricultura Sostenible del...
Estudiantes del grado de Ingeniería Agronómica de la UCO visitan el IAS
El pasado martes un grupo de estudiantes del grado de Ingeniería Agronómica, asignatura Cultivos Leñosos, de la ETSIAM - Universidad de Córdoba, acompañados por la profesora Isabel Trujillo, visitaron el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC. Durante la visita,...
Cuarta sesión de los estudiantes de Fidiciencia 2.0 en el IAS Curso 2023-2024
Ayer tuvo lugar la cuarta y última sesión de los proyectos FIDICIENCIA 2.0. en el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC, con los alumnos IES Fidiana de Córdoba que realizan sus proyectos de iniciación a la investigación en nuestro centro. En esta cuarta sesión,...
La presidenta del CSIC visita las instalaciones del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) de Córdoba
Posteriormente, Eloísa del Pino, participó en la presentación de la Conexión Trigo, que coordina el investigador del IAS Francisco Barro, junto a Rosa María Morcuende del IRNASA La presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eloísa del Pino,...
Segunda sesión de los estudiantes de Fidiciencia 2.0 en el IAS Curso 2023-2024
Esta mañana ha tenido lugar la segunda sesión experimental de los proyectos FIDICIENCIA 2.0. en el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC, con los alumnos IES Fidiana de Córdoba que realizan sus proyectos de iniciación a la investigación en nuestro centro. En...
Alumnos de la Escuela Infantil Giner de los Ríos visitan el IAS
Hace unos días alumnos de Infantil (3-5 años) de la Escuela Infantil Giner de los Ríos de Córdoba, visitaron el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC con motivo de la celebración de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC. Durante la visita, los...
Estudiantes de Fidiciencia 2.0 inician sus proyectos de investigación en el IAS
Ayer recibimos en el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC al grupo de estudiantes de 1º de bachillerato del IES Fidiana de Córdoba que van a realizar sus proyectos de iniciación a la investigación en nuestro centro durante el curso 2023-2024. Los proyectos de...
Curso de Especialización “Bioseguridad para el Trabajo con Organismos Fitopatógenos de Cuarentena: el caso de la bacteria Xylella fastidiosa”
Durante esta semana el Instituto de agricultura Sostenible del CSIC en Córdoba ha acogido el curso de especialización “Bioseguridad para el Trabajo con Organismos Fitopatógenos de Cuarentena: el caso de la bacteria Xylella fastidiosa” organizado por la PTI-SolXyl y...