CURRENT NEWS
Noche Europea de l@s Investigador@s 2024, Córdoba – Ciencia y Música bajo las estrellas
Un año más el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC y el IFAPA – Alameda del Obispo participan en la celebración de la Noche Europea de l@s Investigador@es de Córdoba con la sexta edición de "Ciencia y Música bajo las Estrellas" evento de divulgación científica...
¿Qué es la agricultura intensiva y cuál es su impacto en el planeta? – Francisco Villalobos
La agricultura intensiva busca conseguir la mayor cantidad de productos en el menor espacio posible. Para ello, se hace un uso intensivo de la energía, agua, productos fitosanitarios y semillas. Además, utiliza más capital y mano de obra. Ciencia y tecnología trabajan...
Oferta Posición Postdoctoral Programa MOMENTUM CSIC en el IAS-CSIC
Oferta de Posición Postdoctoral del Programa Momentum CSIC en el Instituto de Agricultura Sostenible en Córdoba, proyecto: “Integración de teledetección y modelos epidemiológicos para la implementación de vigilancia operativa y evaluación de riesgos de enfermedades...
Oferta Posición Postdoctoral Programa MOMENTUM CSIC en el IAS-CSIC
Oferta de Posición Postdoctoral del Programa Momentum CSIC en el Instituto de Agricultura Sostenible en Córdoba, proyecto: “Integración de teledetección y modelos epidemiológicos para la implementación de vigilancia operativa y evaluación de riesgos de enfermedades...
El IAS Centro receptor de la 10th Edition of “Science by Women” – Fundación Mujeres por África
La Fundación Mujeres por África pone en marcha la 10ª edición del programa Science by Women, cuyo objetivo es seleccionar a 23 investigadoras africanas postdoctorales para acogerlas en centros de investigación españoles de reconocido prestigio en las siguientes áreas:...
Announcing the 10th Edition of Science by Women Program – Women for Africa Foundation
Women for Africa Foundation is excited to announce the launch of the 10th edition of the Science by Women program. This initiative, known for its dedication to empowering African women in the scientific community, offers a unique opportunity for senior African women...
Validan un método que contribuye al cultivo de lentejas resistentes a enfermedades
Un equipo de investigación del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC ha desarrollado un método para replicar a gran escala, en condiciones controladas de laboratorio, la enfermedad que provoca el hongo Stemphylium botryosum, uno de los patógenos más dañinos del...
Entrevista a Blanca Landa en Córdoba HOY
Compartimos el enlace a la interesante entrevista publicada recientemente en el diario Córdoba Hoy a Blanca B. Landa, investigadora Departamento de Protección de Cultivos del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC, con motivo de sus recientes reconocimientos...
Seguimiento Noticia: La European Food Safety Authority (EFSA) elige a dos investigadores del IAS-CSIC como asesores expertos
NOTICIA: Los investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) de Córdoba Blanca B. Landa del Castillo y Francisco Barro Losada han sido seleccionados por la European Food Safety Authority (EFSA,...
Educar a los turistas es clave para evitar la Xylella y la importación de plagas agrícolas – Blanca Landa
Blanca Landa, investigadora del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC en Córdoba y presidenta de la Sociedad Española de Fitopatología, habla en una entrevista con Efeagro sobre la "Xylella fastidiosa", tras confirmarse recientemente en Extremadura focos de...
Seguimiento Noticia: Dos mujeres dirigirán el Instituto de Agricultura Sostenible en los próximos cuatro años
NOTICIA: Dos mujeres dirigirán el Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) de Córdoba los próximos cuatro años tras hacerse oficial la renovación de Leire Molinero Ruiz como directora del centro por otros...
Oferta Posición Predoctoral Programa MOMENTUM CSIC en el IAS-CSIC
Oferta de Posición Predoctoral del Programa Momentum CSIC en el Instituto de Agricultura Sostenible en Córdoba, proyecto: “Bioinformática aplicada al estudio de la interacción girasol-jopo” Ámbitos tecnológicos o científicos: Biología Computacional (Bioinformática)...