Aug 28, 2024 | Departamento de Mejora Genética Vegetal, Media appearances, noticias
NOTICIA: Un equipo de investigación del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC ha desarrollado un método para replicar a gran escala, en condiciones controladas de laboratorio, la enfermedad que provoca el hongo Stemphylium botryosum, uno de los patógenos más...
Aug 6, 2024 | Departamento de Agronomía, Media appearances, noticias, Nuestros investigadores
En muchos países del mundo existen extensos campos que se alargan hasta más allá de donde alcanza la vista. A lo largo de la historia, estos campos –a menudo de trigo, cebada o legumbres– han sido la base de la agricultura extensiva. Un sistema que utiliza un gran...
Aug 6, 2024 | Departamento de Agronomía, Media appearances, noticias, Nuestros investigadores
La agricultura intensiva busca conseguir la mayor cantidad de productos en el menor espacio posible. Para ello, se hace un uso intensivo de la energía, agua, productos fitosanitarios y semillas. Además, utiliza más capital y mano de obra. Ciencia y tecnología trabajan...
Jul 31, 2024 | Departamento de Protección de Cultivos, Media appearances, noticias, Nuestros investigadores
Compartimos el enlace a la interesante entrevista publicada recientemente en el diario Córdoba Hoy a Blanca B. Landa, investigadora Departamento de Protección de Cultivos del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC, con motivo de sus recientes reconocimientos...
Jul 31, 2024 | Departamento de Mejora Genética Vegetal, Departamento de Protección de Cultivos, Media appearances, noticias, Nuestros investigadores, Premios y reconocimientos
NOTICIA: Los investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) de Córdoba Blanca B. Landa del Castillo y Francisco Barro Losada han sido seleccionados por la European Food Safety Authority (EFSA,...
Jul 30, 2024 | Departamento de Protección de Cultivos, Media appearances, noticias, Nuestros investigadores
Blanca Landa, investigadora del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC en Córdoba y presidenta de la Sociedad Española de Fitopatología, habla en una entrevista con Efeagro sobre la “Xylella fastidiosa”, tras confirmarse recientemente en Extremadura...