Mejora de diferentes cultivos, principalmente cereales, pero también brasicas, leguminosas y olivo, para el desarrollo de nuevo germoplasma mejor adaptado, con mayor valor añadido o con nuevos usos y con el incremento del conocimiento de la base genética de los caracteres de interés. Para ello el grupo aplica técnicas de: mejora tradicional, citogenética, mapeo genético, transcriptómica, transgénesis y RNA de interferencia entre otras.

Biotecnología vegetal
Departamento de Mejora genética vegetal
La línea de investigación persigue la mejora de diferentes cultivos, principalmente cereales, pero también brasicas, leguminosas y olivo, para el desarrollo de nuevo germoplasma mejor adaptado, con mayor valor añadido o con nuevos usos y con el incremento del conocimiento de la base genética de los caracteres de interés. Para ello el grupo aplica técnicas de: mejora tradicional, citogenética, mapeo genético, transcriptómica, transgénesis y RNA de interferencia entre otras.
Estudios novedosos se centrán en la manipulación cromosómica en cereales y el uso de herramientas biotecnológicas para facilitar la introgresión en cultivos (trigo principalmente) de genes de interés agronómico y para promover la recombinación interespecífica en cereales.
Entre los caracteres en estudio destacan el incremento del contenido en pigmentos carotenoides en grano de trigo y tritórdeo; caracteres agronómicos en olivo, incluyendo contenido en aceite y componentes del rendimiento; resistencia a enfermedades en leguminosas; producción de bioetanol a partir del material lignocelulósico; calidad harino-panadera y nutricional de trigo y tritordeum; desarrollo de nuevas variedades de cereales aptas para celíacos.
COMPONENTES

María Dolores García Molina
Becaria predoctoral
Diego Dionisio González Espínola
Becario predoctoral
María Gabriela Mattera
Becaria predoctoral
Francisco José Ostos Garrido
Becario predoctoral
María Dolores Rey Santomé
Contratada predoctoral proyectoCristina Rodríguez‑Suárez · Elena Mellado‑Ortega · Dámaso Hornero‑Méndez · Sergio G. Atienza. Increase in transcript accumulation of Psy1 and e‑Lcy genes in grain development is associated with differences in seed carotenoid content between durum wheat and tritordeum. Plant Mol Biol (2014) 84:659–673
DOI 10.1007/s11103-013-0160-y
Javier Gil-Humanes, Fernando Pistón, Stig Tollefsen, Ludvig M. Sollid, and Francisco Barro. (2010). Effective shut down in the expression of celiac disease related wheat gliadin T-cell epitopes by RNA interference. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America. 107(39) 17023-17028. DOI: 10.1073/pnas.1007773107.
Calderón, MC., Ramírez, MC., Martín, A., Prieto, P. (2012) Development of Hordeum chilense introgression lines in durum wheat: a tool for breeders and complex trait analysis. Plant breeding 131:733-738 .
Martín, A. and E. Sánchez-Monge Laguna (1982). Cytology and morphology of the amphiploid Hordeum chilense x Triticum turgidum conv. durum. Euphytica 31: 262-267.
Navas-Lopez, J. F.; Ostos-Garrido, F. J.; Castillo, A.; Martin, A.; Gimenez, M. J & Pistón, F.. Phenolic content variability and its chromosome location in tritordeum. Frontiers in Plant Science, 2014, 5
- Hibridación interespecífica.
- Producción de haploides (cultivo de microsporas, anteras, etc.).
- Transformación genética de cereales.
- Análisis cromosómico en cereales.
- Identificación de marcadores moleculares relacionados con caracteres de interés agrícola.
Antonio Pedro Martín Muñoz – Profesor de Investigación – Responsable del grupo
Francisco Barro Losada – Investigador Científico
Sergio Gustavo Atienza Peñas – Científico Titular
Pilar Prieto Aranda – Científica Titular
Fernando Pistón Pistón – Ramón y Cajal
Enriqueta Alós Ros – Contratada postdoctoral
María Dolores García Molina – Becaria predoctoral
Diego Dionisio González Espínola – Becario Predoctoral
María Gabriela Mattera – Becaria predoctoral
Francisco José Ostos Garrido – Becario predoctoral
Mª Dolores Rey Santomé – Contratada predoctoral proyecto
Mª del Carmen Calderón Pérez – Titulada superior
María José Giménez Alvear – Técnico de grado medio
Carmen Victoria Ozuna Serafini – Contratada proyecto
Tadeo Bellot Bernabé Técnico Superior de Actividades Técnicas y profesionales
Ana María Pozo Cruz – Técnico de Laboratorio
Ana Adela García Rul – Auxiliar de laboratorio
Carmen Ramírez Alcántara – Ayudante de Investigación
Encarnación Ramos Naz – Auxiliar de Investigación
Susana Sánchez León – Estudiante master
No Comments