Aparición en medios
Seguimiento de la noticia: José Luis González Andújar, investigador del IAS-CSIC de Córdoba, nombrado Profesor Extraordinario Honorario por la Universidad Nacional del Sur (Argentina)
NOTICIA: La Universidad Nacional Sur (UNS) de Argentina ha nombrado Profesor Extraordinario Honorario a José Luis González Andújar, investigador en el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) de Córdoba del Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC) y...
Seguimiento de la noticia: El IAS-CSIC de Córdoba evaluará los nuevos sistemas productivos del almendro
NOTICIA: Los investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) de Córdoba Victoria González Dugo y Francisco Orgaz acaban de lograr la concesión de un proyecto del Plan Estatal de Investigación...
Seguimiento de la noticia: Los miembros del proyecto BeXyl ponen de manifiesto la necesidad de reforzar la interacción entre los socios para optimizar sinergias en la lucha contra la Xylella fastidiosa
NOTICIA: Los miembros del proyecto europeo BeXyl (Beyond Xylella, integrated management strategies for mitigating Xylella fastidiosa impact in Europe – Más allá de Xylella, estrategias de gestión integrada para mitigar el impacto de Xylella fastidiosa en Europa), que...
Seguimiento de la noticia: El IAS-CSIC y el IFAPA de Córdoba analizan la resistencia a hongos patógenos
NOTICIA: El Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) y el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) Alameda del Obispo de Córdoba han...
Las leguminosas ante el cambio climático – Diego Rubiales
Compartimos el enlace al nuevo post publicado en el blog de divulgación científica “La cuadratura del círculo” de ElDiario.es del personal científico y técnico del CSIC Andalucía y Extremadura. En esta ocasión, Diego Rubiales, Profesor de Investigación, responsable...
Seguimiento de la noticia: Un equipo de investigadores internacionales identifica resistencia a la sequía en guisante
NOTICIA: Un equipo de investigación del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC en Córdoba, la Universidad Católica Portuguesa y la Universidad Agrícola de Wageningen (Holanda) ha caracterizado la respuesta a la sequía de una colección de 340 tipos distintos de...
Seguimiento de la noticia: Demuestran los beneficios de los biofertilizantes en 1.200 especies bacterianas del suelo olivarero
NOTICIA: Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín en Granada (EEZ-CSIC) y el Instituto de Agricultura Sostenible en Córdoba (IAS-CSIC) ha demostrado los beneficios de los biofertilizantes en 1.200 especies bacterianas y 250 hongos del suelo...
Seguimiento de la noticia: Investigadores del IAS-CSIC y de la UCO desarrollan un dispositivo para medir la evaporación de agua en cultivos
NOTICIA: nota de prensa del CSIC Comunicación publicada en la sección Noticias de Actualidad de la web del CSIC sobre el dispositivo, Cordova-ET (Dispositivo de registro de conductancia para observación y validación de ET, en español) que permite simplificar la...
Trigo sin gluten apto para celiacos obtenido mediante tecnología CRISPR, en “Agrosfera” de RTVE
Compartimos el interesante reportaje "Trigo sin Gluten apto para celiacos obtenido mediante tecnología CRISPR" emitido recientemente en el programa Agrosfera de RTVE dedicado a la “Reunión informal de Ministros de Agricultura de la UE en Córdoba: Las nuevas técnicas...