
El grupo coincide al momento con el departamento de agronomía en su totalidad. Sus actividades consisten en las siguientes grandes líneas de investigación:
1) la mejora de la eficiencia del uso del agua en sistemas de cultivo mediterráneos.
2) el desarrollo de enfoques interactivos hacía la agricultura de conservación, protegiendo el suelo y la buena calidad de los flujos hídricos de retorno.
3) el desarrollo de modelos numéricos y metodologías para el seguimiento y evaluación de las respuestas de los cultivos y de los sistemas de riego a distintas escalas.
Pingback:Hakim Boulal diserta sobre la integración de cultivos regados sobre lomos permanentes - Instituto de Agricultura Sostenible
Pingback:Ayuntamiento de Córdoba, UCO e IAS firman un acuerdo para proteger la campiña cordobesa - Instituto de Agricultura Sostenible
Pingback:Nuevas jornadas sobre erosión en Aguilar de Frontera: Acciones para conservar el suelo - Instituto de Agricultura Sostenible
Pingback:Futuros ingenieros conocen de primera mano la investigación agronómica desarrollada por el IAS - Instituto de Agricultura Sostenible
Pingback:Investigadores del IAS participan en Sevilla en las III Jornadas de Olivicultura de la SECH - Instituto de Agricultura Sostenible
Pingback:Reflexión sobre el papel de la I+D agraria en el desarrollo del África Subsahariana - Instituto de Agricultura Sostenible
Pingback:El IAS, presente en un encuentro sectorial sobre investigación en olivar celebrado en el Geolit - Instituto de Agricultura Sostenible
Pingback:Reportaje Gente de Córdoba (Onda Cero) - Instituto de Agricultura Sostenible
Pingback:Expertos del IAS analizan las consecuencias de la pérdida de suelo debida a las fuertes lluvias - Instituto de Agricultura Sostenible
Pingback:El proyecto Rideco-Consolider genera un tercio de las publicaciones internacionales sobre control de riego deficitario - Instituto de Agricultura Sostenible