Ayer martes se celebró el Seminario “La nanotecnología llega al campo: avances y desafíos para la agricultura” a cargo de Alejandro Pérez de Luque investigador del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA-Alameda del Obispo)
El seminario trató sobre cómo las tecnologías basadas en nanomateriales ofrecen soluciones prometedoras a la agricultura en el contexto actual del cambio climático, frente a los desafíos significativos para aumentar la producción y reducir el impacto ambiental.
Los nanobiosensores pueden detectar estreses en las plantas antes de que afecten la producción, mientras que las nanoformulaciones mejoran la eficiencia y reducen la contaminación de los agroquímicos. Sin embargo, para implementar estas tecnologías con éxito todavía queda experimentación pendiente, tanto básica como aplicada, y es crucial educar a los agricultores y realizar ensayos de campo para asegurar su efectividad en condiciones reales.
¡Gracias! Alejandro por contarnos de forma tan amena tu trabajo de investigación en el campo de la nanotecnología
📸📷 Compartimos algunas imágenes de la celebración de éste interesante seminario que hemos podido disfrutar dentro del Ciclo de Seminarios del IAS-CSIC.