• La actividad, en la que participa alumnado de ESO, Bachillerato y FP, estará precedida por una minicharla sobre el Instituto de Agricultura Sostenible como centro singular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en investigación agraria.

El Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) de Córdoba se suma a la celebración de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC 2024, la iniciativa más importante de divulgación científica que se realiza en el mes de noviembre en toda España, con la actividad “Kahoot Agricultura: Todo o nada, en busca del podio”, que se desarrollará en formato virtual.

Al ser online, la actividad, en la que participará alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, está abierta a la participación de cualquier centro a nivel nacional, facilitando además la participación de centros educativos ubicados en zonas rurales, normalmente alejados de la capital cordobesa, que tienen más dificultades a la hora de desplazarse para realizar actividades presenciales. Los centros interesados están a tiempo de inscribirse enviando un correo a divulgacion@ias.csic.es.

La iniciativa consiste en un concurso online basado en el formato del juego del Kahoot, que pretende acercar a los y las jóvenes al mundo de la agricultura sostenible. El juego consiste en una serie de preguntas relativas a la agricultura y al logro de los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) con cuatro posibles respuestas entre las que los y las participantes tendrán que seleccionar, en el menor tiempo posible, la correcta. Resolviendo el cuestionario correctamente en el menor tiempo posible, podrán acabar el primero del pódium y ganar un premio.

La actividad se desarrollará en tiempo real a través de la plataforma digital gratuita Kahoot, que permite acceder a los cuestionarios, y la celebración del concurso online en una sala Zoom. Las diferentes sesiones de la competición tendrán lugar entre el 18 y el 22 de noviembre y habrá dos niveles, uno para el alumnado de ESO y otro para el de Bachillerato y ciclos formativos.

El “Kahoot Agricultura” estará precedido por la minicharla “Conociendo el IAS”, en la que los miembros de la Comisión de Divulgación presentarán el instituto como centro singular de CSIC en investigación agraria, cuya misión es contribuir, a través de la investigación científica, al desarrollo de una agricultura productiva y respetuosa con el medio ambiente. Igualmente, la charla dará a conocer las vinculaciones de las actividades del IAS con los ODS.

La Semana de la Ciencia y la Tecnología se organiza desde 2001 con carácter nacional con los objetivos de acercar la ciencia al público de todas las edades, estimular el gusto por el saber científico e incentivar la participación de los ciudadanos en cuestiones científicas mediante la realización de actividades de divulgación en museos, universidades, centros de investigación, parques tecnológicos, etc.

Su característica principal es que las instituciones y centros de investigación abren sus puertas para que la ciudadanía conozca los últimos avances en ciencia y las principales líneas de investigación que los científicos están desarrollando. La Semana busca que el gran público acceda a los espacios donde se desarrolla el conocimiento científico, entrando en contacto directo con los laboratorios y el personal investigador. Tienen cabida todos los formatos: talleres, exposiciones, visitas guiadas y jornadas de puertas abiertas, encuentros entre jóvenes e investigadores, cafés científicos, debates, conferencias, espectáculos, etc.

En el IAS, como no podría ser de otra manera, se viene celebrando la cita con diversas actividades en las que se involucran los investigadores e investigadoras y personal técnico.

Córdoba, 3 de noviembre 2024

IAS-CSIC Comunicación

comunicacion@ias.csic.es

 

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies