• La Universidad cordobesa reconoce con este galardón la colaboración entre ambas instituciones y, en especial, con los dos centros del CSIC en Córdoba: El Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) y el Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA)

La Universidad de Córdoba (UCO) ha concedido al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) el Premio Tomás de Aquino, uno de los máximos galardones que otorga la institución universitaria. Con esta distinción, la universidad cordobesa reconoce la estrecha y continua colaboración que ambas instituciones mantienen, en especial, con los dos centros del CSIC ubicados en Córdoba: El Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) y el Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA).

Con este premio, que recogió el vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC, Carlos Closa Montero, la UCO reconoce que la colaboración con la Agencia Estatal y sus centros adscritos ha resultado fundamental en el desarrollo de líneas de trabajo y proyectos conjuntos de investigación y en la promoción del conocimiento en diversas áreas estratégicas, como la agricultura.

La UCO indica que el CSIC ha sido un socio clave en iniciativas como los sucesivos convenios con su Instituto de Agricultura Sostenible (IAS), en el que profesorado de la UCO ha estado y está estrechamente vinculado, y la participación en diversas Unidades Asociadas de I+D+i al CSIC, como es la unidad Innovación Social y Económica y Transferencia de Conocimiento vinculada al Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA), cuyos investigadores del CSIC desarrollan actualmente el estudio científico previo del Plan de Integridad de la UCO.

Carlos Closa destacó la marcada vocación de colaboración con las universidades. «Tenemos centros mixtos con 25 universidades y con la Universidad de Córdoba tenemos unidades asociadas. Sin la universidad no habría investigación ni ciencia”, ha indicado. “Por eso estamos aquí para reconocer el enorme trabajo que hacen las universidades formando a los científicos del futuro”, ha indicado. «Vamos a seguir colaborando con la Universidad de Córdoba y con otras con esta apasionante tarea, porque estamos en un contexto donde predomina la información falsa y los datos no contrastados. Y esto crea un clima de desinformación que lleva al enfrentamiento. En este contexto, la ciencia es tremendamente importante y nuestra presencia aquí responde a reivindicar su papel”, ha concluido.

 

Foto: El rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo, junto al vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC, Carlos Closa.

Córdoba, 7 de febrero de 2025

IAS-CSIC Comunicación

comunicacion@ias.csic.es

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies