Recientemente se ha celebrado con un gran éxito de participación la segunda edición del AGRO HUB Andalucía Ph.D. Students organizado por los 6 centros de investigación en ciencias agrarias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Andalucía: la Estación Experimental Zaidín (EEZ-CSIC) de Granada, el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) de Córdoba, el Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (IBVF, US-CSIC), el Instituto de la Grasa (IG-CSIC) y el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología (IRNAS-CSIC) de Sevilla y el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM) La Mayora UMA-CSIC de Málaga.

El encuentro celebrado en La Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC) ha reunido a más de 140 profesionales de las ciencias agrarias de la comunidad para la puesta en común de los últimos avances científicos en ciencias agrarias como eje transversal. El evento concebido como un espacio de intercambio y colaboración entre jóvenes en sus primeras etapas de formación científica, ofreciendo nuevas oportunidades de desarrollo y proyección, ha contado en su segunda edición, con 30 comunicaciones orales y 60 posters de jóvenes investigadores que actualmente realizan su doctorado en centros de investigación andaluces del CSIC con sede en Sevilla, Málaga, Córdoba y Granada, que han compartido sus avances en campos tan diversos como la defensa de la planta frente a patógenos, calidad de suelos, mejora vegetal o la adaptación al cambio climático.

Por parte del Instituto de Agricultura Sostenible, ha asistido una excelente representación de nuestros investigadores predoctorales que han mostrado las distintas líneas de investigación en las que están trabajado:

  • Influence of hedgerows on the evolution of soil properties in the Spanish semi-arid agricultural landscape, José Antonio Muñoz Sánchez
  • Analysis of telomeres and subtelomeres in the context of meiosis in wheat, Ana María Gálvez Galván
  • Performance of sustainable alternative management of apple orchards in the Weibei Upland, China, Weinan Sun
  • Epidemiological and microbial ecology approaches for Verticillium wilt control in olive crop, Luis Felipe Arias Giraldo
  • Impact of macro- and microplastics on plant and soil-health, Giovana Prado Fortuna Macan
  • Bacterial phenotypic traits involved in the host plant infection and adaptation of Xylella fastidiosa in Europe, Miguel Román Écija
  • Functional characterization and selection of xylem-inhabiting bacteria for use in synthetic microbial communities for the biological control of vascular pathogens, Lucía Alonso-Villar
  • Plan de investigación: Innovación tecnológica y social en la gestión del agua de riego del Valle Inferior del Río Chubut (Patagonia, Argentina) para la adaptación a escenarios futuros, Lucas Damián Díaz
  • Identifying soil management strategies in olive groves through satellite imagery using conventional methods and machine learning approaches, Ignacio Domenech-Carretero
  • Evaluation of compost effect in a highly degraded soil on cover crops, sunflower and Orobanche Cumana, Ana Dominguez Carmona
  • A phenotyping platform for the early detection of Xylella fastidiosa infection in its host plants using hyperspectral imaging, Valle Egea Cobrero
  • Agronomical evaluation of the new almond production systems, Paula Peña-Enríquez

El encuentro ha sido todo un éxito de participación y de nivel en las presentaciones de los investigadores predoctorales.

¡Muchas gracias a todos por vuestra participación!

📷 Compartimos algunas imágenes de celebración de éste interesante meeting que hemos podido disfrutar en la EEZ-CSIC

 

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies