Formación y empleo
CURSOS
El IAS-CSIC oferta 15 becas de introducción a la investigación
El Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) oferta 15 becas del Programa “Junta para la Ampliación de Estudios” (JAE) Intro ICU 2025 orientadas a estudiantes de universidad de grado o de máster con el objetivo...
Prototipos que adelantan el futuro, Tesis, Canal Sur TV – José A. Jiménez Berni
Compartimos el enlace al interesante reportaje “Prototipos que adelantan el futuro” emitido recientemente en el programa Tesis, de Canal Sur Televisión, en el que José A. Jiménez Berni investigador y responsable del laboratorio AgroPhenoLab del Instituto de...
Integración de teledetección y modelos epidemiológicos para la vigilancia operativa y la evaluación del riesgo de enfermedades en plantas en el contexto del cambio climático – Rocío Calderón
El pasado viernes se celebró el Seminario “Integración de teledetección y modelos epidemiológicos para la vigilancia operativa y la evaluación del riesgo de enfermedades en plantas en el contexto del cambio climático” a cargo de la Dra. Rocío Calderón, investigadora...
Plant health is crucial for sustainable food production, conversation with Miguel Román
Compartimos la entrevista a Miguel Román Écija, investigador predoctoral en el Departamento de Protección de cultivos Agronomía del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC, recientemente publicada en BeXyl Project Newsletter. According to Miguel Roman, plant...
Lucha genética entre plantas: girasol vs. jopo – Leonardo Velasco
Compartimos el enlace al nuevo post publicado en el blog de divulgación científica “La cuadratura del círculo” de ElDiario.es del personal científico y técnico del CSIC Andalucía y Extremadura. En esta ocasión, Leonardo Velasco, investigador en el Departamento de...
El IAS-CSIC y el IFAPA se suman al Paseo por la Ciencia de Córdoba
El Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) y el Instituto de Formación Agraria (IFAPA) montarán el stand “Campus Alameda del Obispo” donde se hablará de material genético, microorganismos y erosión del suelo...
Curso Tecnologías ómicas en trigo: GWAs y RNASeq
Los días 27 y 28 de marzo se ha celebrado el curso “Tecnologías ómicas en trigo: GWAs y RNASeq” organizado por la Conexión Trigo CSIC en colaboración con el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC), y coordinado por Laura Pascual (UPM) y Pilar Hernández...
Seguimiento Noticia: El IAS-CSIC celebra el Día del Agua destacando su aportación a la mejora de la eficiencia de los riegos
NOTICIA: El Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) celebra el Día Mundial del Agua recordando que las recientes lluvias, aunque abundantes, no deben engañarnos, porque seguimos viviendo una situación de...
Presentación de los primeros resultados del proyecto WaSHa
El martes 17 de marzo, en el salón de actos de la Confederación Hidrográfica del Tajo, con motivo de las primeras ‘Jornadas sobre Soluciones basadas en la Naturaleza para la Gestión del Agua Subterránea’ (https://www.aih-ge.org/), se presentaron los objetivos y los...
Gracias al riego de precisión el almendro puede dar un 30% más – José A. Jiménez Berni
Compartimos la entrevista publicada recientemente en la Revista Campo a José Antonio Jiménez Berni investigador del grupo ‘AgroPhenoLab’ en el Departamento de Agronomía el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC, en la que nos habla sobre el proyecto de...
Seguimiento Noticia: Un nuevo registro de aerosoles de la atmósfera ayudará a enfrentar los desafíos medioambientales
NOTICIA: El investigador del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) de Córdoba Alberto Hornero ha participado en el estudio internacional “Mediciones de aerosoles atmosféricos de la serie ATSR-SLSTR de...
El IAS-CSIC celebra el Día del Agua destacando su aportación a la mejora de la eficiencia de los riegos
El Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) lleva más de 30 años trabajando para optimizar el uso de agua en la agricultura ayudando a determinar las cantidades de agua para lograr la máxima producción o...