VII edición de la Feria de la Agricultura de Regadío del Valle del Guadalquivir ExpoFare 2023 organizada por el Excmo. Ayuntamiento de Fuente Palmera y Innohelp SL. El viernes 24 de marzo de 10:30 a 13:00, durante el IV Encuentro de Comunidades de Regantes tendrá lugar un acto homenaje a nuestro querido compañero Luciano Mateos.
El próximo viernes, día 14 abril de 2023, continua con el Ciclo de Seminarios del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC. En esta ocasión, el ponente el ponente será el Dr. Fernando Martínez de la Universidad de Sevilla, que ofrecerá la conferencia “Evolución histórica de la superficie mundial sembrada con trigo duro y actividades de mejora en 1800-2020". […]
Participación del Campus Alameda del Obispo en la XVII edición del Paseo por la Ciencia Córdoba 2023 organizado por la Asociación del Profesorado de Córdoba por la Cultura Científica (APCCC) y el Excmo. Ayuntamiento de Córdoba.
Next week on May 2, for the last meeting of the “Xylella Files” spring seminars, a special round table will take place, with the participation of speakers on the front line in the control of the X.-fastidiosa induced diseases, and on surveillance and diagnostics. The panelists: Monica Cooper (Farm Advisor-Viticulture, UC Cooperative Extension, USA; farmers […]
Los días 8 y 9 de mayo se celebrará en Córdoba el II Congreso Científico Internacional Eurociencia Joven organizado por los proyectos FIDICIENCIA 2.0 (Proyecto de Innovación Educativa, Consejería de Educación) y Erasmus + (Fondo de la Unión Europea) del IES Fidiana. El acto de apertura del Congreso contará con la participación, entre otras autoridades, […]
Con la participación, entre otros ponentes, de la Dra. Pilar Prieto, investigadora del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC que en la sesión “Spatial Genome Organisation and Multi Omics” ofrecerá la conferencia “Chromosome dynamics and wheat genome organization in the context of plant breeding”
Charla - coloquio - Erosión e implementación de medidas de control ¿Es la erosión un problema en nuestra agricultura…? ¿Qué hacemos para controlarla? Charla-coloquio con técnicos y agricultores organizada por los investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC José A. Muñoz y Javier Montoliu.
Jornada Técnica del Almendro: Presentación del proyecto “Bases biológicas para la gestión integrada del decaimiento del almendro en Andalucía” (DECALMOND) ProyExcel_00327, al sector. Un proyecto en el que participa, entre otros investigadores, Juan Emilio Palomares, del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC. Inscripción gratuita: https://t.co/Fd9cKhILSA
Exposición y defensa de la Tesis Doctoral titulada "Genetic and molecular mechanisms involved in protein compensation in wheat grain: implications for obtaining varieties with low-immunogenic gluten". La doctoranda es Miriam Marín Sanz. La tesis ha sido dirigida por el Dr. Francisco Barro Losada del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC.
El próximo martes, día 13 junio de 2023, continua con el Ciclo de Seminarios del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC. En esta ocasión, los ponentes serán los investigadores Toni Chapman (Plant Biosecurity Diagnostics and Research, NSW Department of Primary Industries), Monica Kehoe (DPIRD Diagnostics and Laboratory Services, Department of Primary Industries and Regional Development […]
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Lleida (UdL) ha aprobado el nombramiento como doctor Honoris Causa, al catedrático emérito de Producción Vegetal de la Universidad de Córdoba y Profesor de Investigación del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC, Elías Fereres Castiel. El acto de investidura tendrá lugar el miércoles 14 de junio de […]