I Jornadas de Soluciones basada en la Naturaleza para la Gestión del Agua Subterránea – Proyecto WaSHa

Salón de actos de la Conf. Hidrog. Tajo Avd. Portugal 81, Madrid, Spain

I Jornadas de Soluciones basada en la Naturaleza para la Gestión del Agua Subterránea - Proyecto WaSHa, organizada por la Asociación Internacional Hidrogeólogos (Grupo Español) e IGME-CSIC, con la participación, entre otros ponentes, de la investigadora del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC Margarita García Vila que ofrecerá la ponencia “El potencial de los riegos […]

Webinario RELEG “Calidad de Leguminosas: Nutrición y Beneficios para la Salud”

Online

Webinario de la Red Española de Leguminosas (RELEG) “Calidad de Leguminosas: Nutrición y Beneficios para la Salud” organizado por el WG4 de RELEG, responsables Dr. Alfonso Clemente y Dra. Cristina Andrés-Lacueva, y coordinado por el Dr. Diego Rubiales investigador del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC. El webinario podrá seguirse a través de la plataforma […]

15th Xylella Seminar – Slowing the invasion of the glassy-winged sharpshooter: effectiveness of a nursery quarantine program

Online

Nuevo seminario de la serie de Seminarios sobre Xylella organizados conjuntamente por el proyecto BeXyl, financiado por la Unión Europea, la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) y la Universidad de Auburn. Seminar 15: “Slowing the invasion of the glassy-winged sharpshooter: effectiveness of a nursery quarantine program" Ponente: Matt Daugherty, Extension Specialist, Department of Entomology, […]

Ciclo de Seminarios IAS – Integración de teledetección y modelos epidemiológicos para la vigilancia operativa y la evaluación del riesgo de enfermedades en plantas en el contexto del cambio climático

Instituto de Agricultura Sostenible, IAS-CSIC Campus Alameda del Obispo, Avda. Menéndez Pidal, Córdoba, España

El próximo viernes, día 28 marzo 2025, continua el Ciclo de Seminarios del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC. En esta ocasión, la ponente será la Dra. Rocío Calderón, investigadora postdoctoral en el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) dentro del programa MOMENTUM que nos presentará la conferencia “Integración de teledetección y modelos epidemiológicos para la […]

Paseo por la Ciencia Córdoba 2025

Vial Norte Av. de la Libertad, Córdoba, España

Participación del Campus Alameda del Obispo (IAS-CSIC, IFAPA Alameda del Obispo) en la XIX edición del Paseo por la Ciencia Córdoba organizado por la Asociación del Profesorado de Córdoba por la Cultura Científica (APCCC)

16th Xylella Seminar – Spread modelling to improve surveillance and management of Xylella fastidiosa outbreaks

Online

Nuevo seminario de la serie de Seminarios sobre Xylella organizados conjuntamente por el proyecto BeXyl, financiado por la Unión Europea, la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) y la Universidad de Auburn. Seminar 16: “Spread modelling to improve surveillance and management of Xylella fastidiosa outbreaks" Ponente: Martina Cendoya, Valencian Institute for Agricultural Research (IVIA), Spain […]

Jornada Técnica Nuevas Variedades de Leguminosas

Campus Alameda del Obispo Avda. Menéndez Pidal s/n, Córdoba, España

Jornada Técnica Nuevas Variedades de Leguminosas, organizada Red Española de Leguminosas (RELEG), Instituto de Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA) y el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC)  con la participación, entre otros ponentes, de los investigadores del IAS-CSIC: Ángel Villegas, Eleonora Barilli, Amine Khiat, Manuel A. Jiménez-Vaquero, Diego Rubiales, María J. Cobos y  Zakaria […]

17th Xylella Seminar – Biology, ecology and epidemiology of Xylella fastidiosa in Spain

Online

Nuevo seminario de la serie de Seminarios sobre Xylella organizados conjuntamente por el proyecto BeXyl, financiado por la Unión Europea, la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) y la Universidad de Auburn. Seminar 17: “Biology, ecology and epidemiology of Xylella fastidiosa in Spain " Ponente: Miguel Román, Institute for Sustainable Agriculture (IAS-CSIC), Córdoba, Spain Suscripción […]

Curso Técnicas de mejora genética vegetal – Conexión Trigo

Online

Curso Técnicas de mejora genética vegetal, organizado por la Conexión Trigo CSIC en colaboración con el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) y Estación Experimental de Aula Dei (EEAD-CSIC), coordinado por María Pilar Vallés (EEAD-CSIC) y Pilar Prieto (IAS-CSIC). Este Curso ofrece una visión integral y actualizada de los métodos más avanzados en la mejora del […]

IV Congreso Científico Internacional Eurociencia Joven

Rectorado de la Universidad de Córdoba Avda. Medina Azahara, 5, Córdoba, España

Los días 5 y 6 de mayo se celebrará en Córdoba el IV Congreso Científico Internacional Eurociencia Joven organizado por los proyectos Fidiciencia 3.0 (Proyecto de Innovación Educativa y Desarrollo Curricular) y Erasmus +. Durante los dos días de celebración, estudiantes de centros de Secundaria de España, Francia, Austria, Suecia, Portugal e Italia presentarán los […]

Ciclo de Seminarios IAS – Subsurface Water Dynamics and Preferential Flow Paths: Insights from Infiltration Experiments, Geophysics Surveys and Numerical Inversions

Instituto de Agricultura Sostenible, IAS-CSIC Campus Alameda del Obispo, Avda. Menéndez Pidal, Córdoba, España

El próximo martes, día 6 mayo 2025, continua el Ciclo de Seminarios del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC. En esta ocasión, la ponente será Simone Di Prima, Department of Agricultural, Forestry, Food and Environmental Sciences (DAFE), University of Basilicata, Potenza, Italy, que nos presentará la conferencia “Subsurface Water Dynamics and Preferential Flow Paths: Insights […]

18th Xylella Seminar – Strategic options for managing Xylella fastidiosa vectors with entomopathogenic ascomycetes

Online

Nuevo seminario de la serie de Seminarios sobre Xylella organizados conjuntamente por el proyecto BeXyl, financiado por la Unión Europea, la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) y la Universidad de Auburn. Seminar 18: “Strategic options for managing Xylella fastidiosa vectors with entomopathogenic ascomycetes" Ponente: Enrique Quesada,  University of Cordoba (UCO) Córdoba, Spain. Suscripción a […]

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies