Oferta de Contrato en el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC en Córdoba, proyecto: “Estudio de podredumbres en tomate extensivo. Efecto de agentes de control biológico y de promotores del crecimiento” (BIOTOM).
El proyecto BIOTOM estudia las podredumbres del cuello y de las raíces de tomate de industria debidas a hongos de suelo. En colaboración con agricultores-productores de Andalucía y Extremadura, se realizará un apoyo técnico para identificar las podredumbres en el cultivo, así como para cuantificar su incidencia y determinar los agentes causales. En BIOTOM también se estudia el efecto de la aplicación de agentes de biocontrol y de promotores de crecimiento vegetal.
El IAS-CSIC es un centro de investigación agraria localizado en Córdoba (España) cuyo objetivo es hacer compatible la rentabilidad agrícola con la resiliencia a cambios globales, la protección el medioambiente, la preservación y optimización del suelo y el agua, y la promoción de la biodiversidad a diferentes escalas.
La línea de investigación a la que pertenece BIOTOM es el control integrado de enfermedades de cultivos causadas por patógenos del suelo. En ella se incluyen distintos aspectos: diversidad genética y patogénica, y detección molecular de poblaciones de patógenos, detección presintomática y no destructiva de enfermedades vasculares mediante sensores, estudio de agentes de biocontrol, aplicación de enmiendas orgánicas, y uso de resistencia genética entre otros.
En este ÁMBITO, el IAS-CSIC busca una persona de apoyo a las actividades a realizar en el proyecto BIOTOM bajo la supervisión de la investigadora responsable. En particular:
- Realizar un estudio de gabinete sobre las fincas de tomate de industria afectadas por podredumbres: ubicación, extensión, histórico de enfermedad, niveles de enfermedad, pérdidas económicas estimadas, relación con factores de manejo del cultivo, etc.
- En colaboración con agricultores-productores de Andalucía y Extremadura, efectuar prospecciones de campo y muestreos.
- Procesar muestras de plantas sintomáticas en laboratorio y efectuar aislamientos microbiológicos.
- En colaboración con agricultores-productores, evaluar en campo el efecto de tratamientos con productos comerciales sobre la incidencia y severidad de podredumbres.
- Elaborar informes de resultados de BIOTOM.
El puesto tendrá su base en el IAS-CSIC (Córdoba) con viajes a Sevilla y/o Badajoz para realizar trabajos de campo. Las salidas y llegadas a Córdoba se realizarán en el mismo día de trabajo.
Formación y perfil de la persona candidata:
- Titulación de grado en ingeniería agraria, ingeniería del medio rural, agronomía, ciencias ambientales o similar.
- Carnet de conducir.
Formación y experiencia valorables:
- Nivel medio-alto de inglés.
- Capacidad para trabajar eficazmente en el seno de un equipo multidisciplinar. Habilidad para interaccionar con fluidez con los compañeros de equipo.
- Calidad de las dotes de comunicación verbal y escrita.
- Conocimiento de programas informáticos, sistemas de información (geográfica y bases de datos).
Duración de contrato con el CSIC: 3 meses (periodo de prueba) prorrogables hasta diciembre 2025. Inicio previsto: marzo 2025, aproximadamente.
Las personas interesadas pueden enviar una carta de interés y su curriculum vitae a Leire Molinero lmolinero@ias.csic.es).
Fecha límite de solicitud: 4 octubre 2024