Igualdad e integración

Comité de Igualdad e Integración    

La Comisión de Igualdad e Integración, establecida en octubre de 2023, tiene como objetivo principal promover la igualdad de género y la integración en el ámbito laboral del centro. Esta iniciativa se enmarca en las directrices del CSIC orientadas a garantizar la igualdad entre hombres y mujeres y a eliminar barreras que puedan obstaculizar la plena integración del personal.

Entre las principales funciones de la Comisión se encuentran:

La organización de seminarios y la diseminación de información para sensibilizar y capacitar en materia de igualdad e integración.

La actuación como punto de contacto para abordar consultas, recibir sugerencias y canalizar propuestas relacionadas con cuestiones de género, diversidad e integración.

La Comisión dispone de un buzón de sugerencias y una dirección de contacto (igualdadeintegracion@ias.csic.es ) para facilitar la comunicación y contribuir a la mejora continua en estos ámbitos. Nuestro compromiso es consolidar un entorno laboral inclusivo mediante la implementación de estrategias que promuevan la equidad y fortalezcan la diversidad en todas las áreas del centro.

Presentación de la Comisión de Igualdad

Carrillo Jalón Jose Ángel
Cobos Vázquez Maria Jose
González Romero Mario
Hernández Molina Pilar
Molinero Ruiz Leire
Pérez Maseres Rocío
Testi Lucas

 

 

Datos sobre la igualdad de género en el instituto

A datos analizados en 2024, el IAS-CSIC cuenta con un equipo compuesto por 276 profesionales, conformado por Investigadores de plantilla, Investigadores contratados, personal en formación, personal técnico, administración y servicios (PAS), y otros colaboradores autorizados. La distribución de personal en el IAS-CSIC refleja un equilibrio relativo de género, y actualmente se distribuye de entre las distintas categorías de personal técnico y científico como se especifica a continuación:

  • Personal en formación (Mujeres: 13, Hombres: 14).
  • Personal investigador contratado (Mujeres: 10, Hombres: 5).
  • Personal investigador de plantilla (Mujeres: 14, Hombres: 20).
  • Personal técnico (Mujeres: 51, Hombres: 54).
  • Administración y servicios (PAS) (Mujeres: 8, Hombres: 15).
  • Personal autorizado (Mujeres: 32, Hombres: 40).

 

El compromiso del CSIC con la igualdad de género:

Comisión de Mujeres y Ciencia.

El CSIC, sensible al problema de la baja presencia de las mujeres en las tareas científicas de la Institución, que se mantenía desde la creación del propio CSIC, hizo que la Junta de Gobierno aprobara en 2002 la Comisión de Mujeres y Ciencia con dos objetivos especialmente relevantes: estudiar las posibles causas que dificultan tanto el ingreso como la carrera de las mujeres y proponer a la Presidencia posibles acciones destinadas a conseguir la igualdad entre mujeres y hombres en el CSIC. El CSIC ha sido el primer organismo público y privado de investigación en España en crear una Comisión de Mujeres y Ciencia

Documentos

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies