Ayer recibimos en el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC al grupo de estudiantes de 1º de bachillerato del IES Fidiana de Córdoba que van a realizar sus proyectos de iniciación a la investigación en nuestro centro durante el curso 2024-2025. Los proyectos de investigación se encuadran dentro del proyecto Fidiciencia
Fidiciencia (https://www.fidiciencia.com/ se fundamenta en inmersión del alumnado en la competencia científica de manera progresiva desde 1º de ESO a 2º de Bachillerato. La innovación reside en utilizar la Ciencia como eje vertebrador planteando actividades desde un enfoque interdisciplinar (STEAM).
Los proyectos de iniciación a la investigación se realizarán en cuatro sesiones experimentales, en las que el alumnado tendrá la oportunidad de participar en proyectos liderados por investigadores del Instituto. Una vez terminada la parte experimental, todos los proyectos serán expuestos por los propios estudiantes en el IV Congreso Científico Internacional Eurociencia Joven que se celebrará en Córdoba en mayo de 2025 al que asistirán alumnos de Francia, Austria, España, Portugal y Suecia.
En esta primera sesión, los alumnos han podido visitar las instalaciones del centro y conocer las líneas de investigación que se llevan a cabo en los diferentes departamentos del Instituto. Tras una breve explicación del protocolo de seguridad para las visitas al Instituto y las normas de PRL en el laboratorio ha dado comienzo la experimentación. Este año contamos con la colaboración del Grupo Genómica Funcional del Departamento de Mejora Genética Vegetal.
Título del Proyecto: Identificación y selección de líneas de trigo hipoalergénicas producidas por CRISPR/Cas
Investigadores participantes: Francisco Barro Losada, María Helena Guzmán López, Míriam Marín Sanz y Marta Gavilán Camacho.
1ª sesión: el alumnado seleccionó las líneas de trigo hipoalergénicas de trigo, obtuvieron la harina de cada una de ellas y prepararon de las muestras para la extracción de proteínas.
Seguimos formando a los científicos del mañana