Aparición en medios
Seguimiento Noticia: Investigadores del IAS-CSIC coordinan la edición de una guía de apoyo a la toma de decisiones para implantación de cubiertas vegetales en olivar
NOTICIA: Investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) de Córdoba han editado la “Guía de apoyo a la toma de decisiones para la implantación de cubiertas vegetales en olivar: criterios de...
Riego deficitario. Ventajas de monitorizar el riego eficiente y el rendimiento agrícola – Entrevista a Victoria González Dugo
Compartimos el enlace a la entrevista publicada recientemente en la Revista Campo a Victoria González Dugo investigadora del Departamento de Agronomía del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC en la que desgrana los detalles del proyecto MORERA, desarrollado...
El proyecto europeo BeXyl avanza en el desarrollo de métodos de detección temprana de la bacteria Xylella fastidiosa en olivo
Uno de los cultivos más amenazados por esta bacteria es el olivar, un cultivo de una transcendencia económica, social y ambiental enorme para nuestro país. Desde el Instituto de Agricultura Sostenible se está llevando a cabo diversas iniciativas para desarrollar...
Córdoba ‘exporta’ a Europa sus conocimientos en seguridad alimentaria – Entrevista a Blanca Landa y Francisco Barro
Compartimos el enlace a la entrevista publicada recientemente en Diario Córdoba a Blanca B. Landa y Francisco Barro investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC con motivo de sus recientes reconocimientos internacionales como asesores expertos de la...
Seguimiento Noticia: Investigadores españoles y de Reino Unido participan en un workshop de la Conexión Trigo (Wheatnet) del CSIC
NOTICIA: Investigadores de distintos grupos de investigación españoles y de Reino Unido han participado en el workshop organizado por la “Conexión Trigo (Wheatnet)” del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que coordinan el investigador del Instituto...
Seguimiento Noticia: El investigador del IAS-CSIC Pablo Zarco vuelve a entrar en la lista de Highly Cited Researchers
NOTICIA: El investigador del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) de Córdoba Pablo Zarco Tejada ha vuelto a ser incluido en la lista Highly Cited Researchers (Investigadores Altamente Citados), elaborada...
La investigación tiene que basarse en la calidad y no en la cantidad – Pablo Zarco
Compartimos el enlace a la entrevista publicada recientemente en el periódico El Día de Córdoba a Pablo Zarco Tejada investigador del Departamento de Agronomía del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC con motivo de su reciente reconocimiento mundial al ser...
Entrevista a Pablo Zarco en Ciencia Hoy por Hoy – Cadena SER
Compartimos el enlace a la interesante entrevista emitida recientemente en la sección de Ciencia del Programa Hoy por Hoy Córdoba, de la Cadena SER, a Pablo Zarco Tejada, investigador del Departamento de Agronomía del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC con...
La edición genética supone una democratización de la Tecnología – Francisco Barro
Compartimos el enlace a la interesante entrevista “La edición genética supone una democratización de la tecnología” publicada recientemente en la revista eComercio Agrario, a Francisco Barro Losada investigador del Grupo Biotecnología Vegetal del Departamento de...