Aparición en medios
Seguimiento de la noticia: Un estudio establece el nivel de riego adecuado para un cultivo del almendro más rentable y sostenible
Noticia: Nota de prensa del CSIC Comunicación publicada en la sección Noticias de Actualidad de la web del CSIC sobre un estudio que establece el nivel de riego adecuado para un cultivo del almendro más rentable y sostenible. El análisis propone protocolos de riego...
Premio Prensa Agraria 2022 – Jorge Torres, Francisco M. Jiménez y Francisca López
El artículo titulado Estimación de crecimiento vegetativo en viñedo: análisis de nubes de puntos 3D procedentes de imágenes-UVA, realizado por los investigadores Jorge Torres Sánchez, Francisco Manuel Jiménez Brenes y Francisca López Granados del grupo de...
La bacteria de menos de un milímetro que amenaza la población mundial de olivos – Entrevista a Blanca B. Landa
Compartimos el enlace a la interesante entrevista recientemente publicada en Cadenaser.com a Blanca B. Landa, investigadora del Departamento de Protección de Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC, en la que nos habla sobre las investigaciones que están llevando...
Entrevista a Luca Testi y Francisco Villalobos – App rFrio
Compartimos la interesante entrevista emitida recientemente en Todo Noticias Córdoba, Radio 5 y Radio 1 Andalucía de RTVE.es Radio, con Roberto Loya, a Luca Testi y Francisco Villalobos, investigadores del Departamento de Agronomía del Instituto de Agricultura...
El Proyecto “STIMA2” Premio Ricardo López Crespo a Proyectos de I+D+i en el ámbito de la Actividad Agroalimentaria
Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC en Córdoba y de la Universidad de Córdoba han sido galardonados en los XII Premios Ricardo López Crespo de la Fundación Caja Rural del Sur en la categoría de Proyectos de I+D+i en el ámbito de la Actividad...
Un ejército de científicos intenta frenar a la bacteria que ya ha aniquilado millones de olivos – Blanca B. Landa
Compartimos el enlace al excelente reportaje publicado hoy en Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS, en el que Blanca B. Landa, investigadora del Departamento de Protección de cultivos del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC , y coordinadora del proyecto...
Seguimiento de la noticia: El CSIC desarrolla una aplicación para optimizar las nuevas plantaciones de árboles frutales ante el cambio climático
NOTICIA: nota de prensa del CSIC Comunicación publicada en la sección Noticias de Actualidad de la web del CSIC sobre la nueva aplicación rFrio para optimizar las nuevas plantaciones de árboles frutales ante el cambio climático, desarrollada por investigadores del...
Seguimiento de la noticia: El CSIC lidera un proyecto internacional para mitigar los daños generados por la bacteria ‘Xylella fastidiosa’
NOTICIA: nota de prensa del CSIC Comunicación publicada en la sección Noticias de Actualidad de la web del CSIC sobre el nuevo proyecto internacional “BeXyl: Beyond Xylella, Integrated Management Strategies for Mitigating Xylella fastidiosa impact in Europe”,...
Seguimiento de la noticia: Diseñan un sistema que combina imágenes térmicas aéreas y terrestres para estudiar la sequía en árboles – Victoria González Dugo
NOTICIA: Un equipo de científicos del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC), el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE-CSIC-UV-GV), el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) y la Universidad de Melbourne en Australia...