Aparición en medios
El Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba se convierte en centro de referencia para la investigación agrícola de Serbia – Leire Molinero
A continuación, presentamos nota de prensa del Área de Comunicación y Relaciones Institucionales, Delegación del CSIC Andalucía, publicada en la sección Noticias de Actualidad del portal de la Delegación del CSIC Andalucía y Extremadura sobre un nuevo proyecto europeo...
¿Científica o paparazzi? – Mª Pilar Velasco Amo
Compartimos el enlace al nuevo post publicado en el blog de divulgación científica “La cuadratura del círculo” de ElDiario.es del personal científico y técnico del CSIC Andalucía y Extremadura. En esta ocasión, Mª Pilar Velasco Amo, investigadora del Departamento de...
Seguimiento de la noticia: Excelente representación cordobesa en el «Top Plant Science and Agronomy Scientists in Spain”
Diversos medios de comunicación se hacen eco de que el 13% de los investigadores españoles que aparecen en el ranking "Top Plant Science and Agronomy Scientists in Spain” trabajan en centros cordobeses (Universidad de Córdoba o Instituto de Agricultura Sostenible del...
Habas más adaptadas y productivas – Diego Rubiales
Un equipo de investigación del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC y el World Vegetable Center de Taiwán ha caracterizado las distintas variedades de esta leguminosa en relación a su capacidad de defensa contra plagas y enfermedades. El estudio sirve de base...
Barreras vegetales como freno a la erosión – José A. Muñoz, Javier Montoliu
Compartimos el enlace al nuevo post publicado en el blog de divulgación científica “La cuadratura del círculo” de ElDiario.es del personal científico y técnico del CSIC Andalucía y Extremadura. En esta ocasión, José Antonio Muñoz Sánchez y Javier Montoliu Santos,...
Impacto de la sequía sobre las plantaciones de almendro en regadío – David Moldero, Luca Testi, Elías Fereres, Francisco Orgaz
Compartimos el enlace al artículo recientemente publicado en Vida Rural – Cultivos: “Impacto de la sequía sobre las plantaciones de almendro en regadío”. Investigadores del Departamento de Agronomía del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC (David Moldero,...
Francisca López (investigadora CSIC): «En investigación las mujeres ya no tenemos techo de cristal» – Entrevista
Compartimos el enlace a la interesante entrevista recientemente publicada en ABC Córdoba a Francisca López Granados, investigadora del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS–CSIC) y responsable del grupo de investigación Imaping, en la que nos habla de su...
Seguimiento de la noticia: La investigación sobre Xylella fastidiosa destaca la resistencia de algunas variedades de viña y de almendro – Juan A. Navas, Blanca B. Landa
Diversos medios de comunicación se hacen eco de la jornada de presentación de conclusiones del proyecto de investigación “ITS2017-095 Diseño e implementación de estrategias de control frente a la Xylella fastidiosa” celebrada en el Centre Bit Raiguer de Inca, Illes...
Crispr, la revolución genética que ya nos podemos comer – Francisco Barro Losada
Compartimos el enlace al interesante artículo “CRISPR, la revolución genética que ya nos podemos comer”, publicado en ABC Ciencia en el que se explican los conceptos fundamentales y ejemplos concretos de aplicaciones de la tecnología CRISPR en diferentes áreas. Con la...