Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

A finales del 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas acordó declarar el 11 de febrero como el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.

Las estadísticas desagregadas por sexo del personal del propio CSIC, así como de las universidades e instituciones científicas a nivel nacional y europeo, siguen mostrando la necesidad de fomentar carreras investigadoras en niñas y jóvenes a través de la educación (con especial atención en las disciplinas STEM); además de evidenciar la mayor dificultad en la promoción a escalas superiores de las mujeres que trabajan en ciencia e innovación. La celebración de este día está dirigida por la UNESCO y ONU-Mujeres, en colaboración con instituciones y socios de la sociedad civil que promueven el acceso y la participación de mujeres y niñas en la ciencia.

Cada año el CSIC celebra este día con actividades de divulgación y comunicación encaminadas a visibilizar la contribución de la mujer al conocimiento científico, así como a reforzar la participación de mujeres y niñas en el ámbito de la ciencia y la innovación.

Desde el IAS celebramos anualmente esta fecha con la campaña “Ellas son IAS” para dar a visibilidad de las mujeres que trabajan en el centro y fomentar la concienciación de la necesidad de avanzar en la igualdad también en la ciencia.

11F 2025 – Vuelve “Mujeres IAS” y “Ellas son IAS”

11F 2025 – Vuelve “Mujeres IAS” y “Ellas son IAS”

El próximo 11 febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, cuyo objetivo es, por un lado, visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) y, por otro lado,...

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies