Un equipo de investigación del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC en colaboración con las universidades canadienses British Columbia y Victoria y el LIPME-INRAe de Francia, ha descubierto un gen que evita que las raíces del girasol sean colonizadas por una mala hierba parásita, llamada jopo. Los resultados del estudio permiten la generación de nuevas variedades que, de manera natural, evitan la infección.
Compartimos los enlaces a dos interesantes artículos publicados por #CienciaDirecta en el portal de la Fundación Descubre, en el que la investigadora del IAS-CSIC Begoña Pérez-Vich nos habla sobre el artículo “Development and characterization of a new sunflower source of resistance to race G of Orobanche cumana Wallr. derived from Helianthus anomalus”, publicado por la revista Theoretical and Applied Genetics, en el que describen que se han logrado variedades de girasol resistentes a razas concretas del parásito, pero éste evoluciona y supera las defensas. Por eso, reconocer dónde la planta tiene sus herramientas de lucha es importante para crear una que sea impenetrable. En esa línea, los expertos han descrito el gen de un girasol silvestre que evita que la raza G del jopo lo colonice.
- Descubren un nuevo gen que hace resistente al girasol contra la planta parásita jopo
- El gen que hace fuerte al girasol contra su enemigo
https://idescubre.fundaciondescubre.es/noticias/el-gen-que-hace-fuerte-al-girasol-contra-su-enemigo/
El equipo de investigación del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC
Fuente: #CienciaDirecta, agencia de noticias de ciencia andaluza, financiada por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía. (Publicados el 27 mayo 2024)
Referencia científica: Fernández-Melero, B., del Moral, L., Todesco, M. et al. Development and characterization of a new sunflower source of resistance to race G of Orobanche cumana Wallr. derived from Helianthus anomalus. Theor Appl Genet 137, 56 (2024). https://doi.org/10.1007/s00122-024-04558-4