Compartimos el enlace a la interesante entrevista publicada recientemente en el diario Cordopolis a Francisca Iziegbe Okungbowa, investigadora del Departamento de Biología Vegetal y Biotecnología de la Universidad de Benin (Nigeria) con motivo de su estancia en el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC en Córdoba.

Francisca lleva a cabo su estancia de investigación en el IAS-CSIC gracias al programa “Science by Women” de la Fundación Mujeres por África que promueve el liderazgo de las mujeres africanas en la investigación científica y en la transferencia de conocimiento, así como el fomento de la capacidad de los centros de investigación en sus países de origen. Durante seis meses trabajará en el Grupo de Fitopatología de Sistemas Agrícolas Sostenibles en colaboración con las investigadoras Blanca B. Landa y Concepción Olivares en el Proyecto “Aislamiento y selección de endófitos para su posible uso como agentes de biocontrol contra hongos patógenos de vegetales”.

Además del fondo de su trabajo y de su relevancia para avanzar en la mejora de la agricultura y contra las amenazas del cambio climático, esta investigadora africana habla en esta charla con Cordópolis sobre lo que significa desarrollar su trabajo en su país y en aquel continente, sobre los obstáculos que las mujeres se encuentran y cómo abordarlos, pero también de cómo las amenazas sobre las plantas en las que basa sus investigaciones son algo común a nivel global, a un lado y al otro del mundo. Y cómo el intercambio de conocimiento entre continentes ayuda a avanzar a la sociedad en su conjunto.

Enlace a la entrevista: https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/sociedad/nigeria-cordoba-investigar-lucha-global-amenazas-cambio-climatico-agricultura_1_11705885.html

 

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies