La semana pasada se celebró en Málaga Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación (https://transfiere.fycma.com/) el mayor evento europeo sobre I+D+i y transferencia de conocimiento. Transfiere conecta a todo el sistema español de innovación e impulsa su proyección internacional. Talento, desarrollo científico-tecnológico, acceso a la inversión y negocio en un encuentro de alto potencial para generar alianzas y sinergias globales.

En el evento el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado numerosos prototipos y desarrollos precomerciales, y ha contado, entre otros, con la participación Rafael Orozco, Gabriel Soriano y José A. Jiménez Berni investigadores del laboratorio AgroPhenoLab del Instituto de Agricultura Sostenible, que han presentado el prototipo “IrriSimple”.

IrriSimple es una solución de programación eficiente del riego basada en tres tecnologías novedosas desarrolladas por el IAS-CSIC y diseñada especialmente para cultivos leñosos. El sistema se compone de: a) un equipo LiDAR montado en tractor o dron para caracterizar la plantación en 3D, b) unos sensores de temperatura de árbol que permiten determinar el nivel de estrés del cultivo, y c) una plataforma web para generar los programas de riego óptimos. Gracias a la optimización del programa de riego se pueden conseguir aumentos de producción de hasta el 30% en cultivos como el almendro.

 

 

📷 En la imagen: Teresa Riesgo (secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades), Rafael Orozco (IAS_CSIC), Francisco de la Torre (Alcalde Málaga), José A. Jiménez Berni (IAS-CSIC), Eloísa del Pino (Presidenta del CSIC) y Ana Castro (Vicepresidenta Adjunta de Transferencia del Conocimiento).

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies