Compartimos nota de prensa del CSIC Comunicación publicada en la sección Noticias de Actualidad de la web del CSIC sobre la nueva aplicación rFrio para optimizar las nuevas plantaciones de árboles frutales ante el cambio climático, desarrollada por investigadores del...
El Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC busca una persona de apoyo a las actividades a realizar en el proyecto INV-Níger: “Innovaciones para la intensificación sostenible de sistemas agrícolas de regadío resilientes ante el cambio climático en Níger” El...
El Dr. Pablo Zarco Tejada, investigador vinculado al Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC, un año más, entre los investigadores más citados del mundo, tal como aparece reflejado en la lista de “Highly Cited Researchers” del 2022 publicada por Clarivate...
NOTICIA: Un equipo de científicos del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC), el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE-CSIC-UV-GV), el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) y la Universidad de Melbourne en Australia...
Un equipo de científicos del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC), el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE-CSIC-UV-GV), el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) y la Universidad de Melbourne en Australia ha...
Los próximos días 11 y 12 de mayo se celebrará “The CAPTE Workshop: High-throughput Field Phenotyping From Close Range Systems To Satellites” en formato híbrido, presencial en la Universidad de Avignon, y online. El taller se organiza en cuatro sesiones...