Compartimos el artículo recientemente publicada en Planet Energy, portal de contenidos sostenibles de la empresa CEPSA, donde publica temas vinculados con la transición energética. En esta ocasión, José Alfonso Gómez Calero, investigador responsable del Laboratorio de...
El artículo titulado “Steady Flow through Gated Circular Culverts: Hydraulic Operation and Experiments”, recientemente publicado en el Journal of Irrigation and Drainage Engineering de la ASCE, realizado por los investigadores Francisco N. Cantero-Chinchilla, Gilles...
Hoy, 7 julio se celebra el “Día Internacional de la Conservación del Suelo”, una fecha que busca recordarnos la importancia de este recurso para la supervivencia de las especies, y desde el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC queremos unirnos a esta...
NOTICIA: La herramienta de la FAO para predecir cosechas amplía su rango de cultivos incluyendo la alfalfa. El Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba mejora, junto al Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC, el modelo AquaCrop introduciendo la...
Compartimos el enlace a la interesante entrevista a Elías Fereres catedrático emérito del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba y Profesor de Investigación del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC, en el Programa radiofónico “Innovación y...
Andalucía es uno de los lugares con mayor biodiversidad vegetal de Europa. Esto es debido a la diversidad de suelos, orografía, altitud o la climatología. Existen numerosos endemismos que solo se pueden encontrar aquí; algunos en serio peligro de extinción, debido al...