Recientemente ha tenido lugar la exposición y defensa de la Tesis Doctoral de Salvador Osuna Caballero en el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC, en Córdoba.
Su Tesis Doctoral titulada «Pea Genetic Breeding to Enhance Rust Resistance in Mediterranean Environments / Mejora Genética del Guisante por Resistencia a Roya en Ambientes Mediterráneos» ha sido desarrollada bajo la supervisión de los Drs. Diego Rubiales y Nicolas Rispail del Instituto de Agricultura Sostenible.
En esta tesis doctoral nos centramos en investigar la roya del guisante, una enfermedad causada por el hongo Uromyces spp., que provoca amplias pérdidas de rendimiento en este cultivo que acumula una producción mundial de 35 millones de toneladas según datos actuales de la FAO. Desde la perspectiva de la mejora genética vegetal se ha abordado este problema logrando los siguientes objetivos principales:
1) Se han identificado nuevas fuentes y mecanismos de resistencia nunca descritos hasta la fecha en este patosistema (https://doi.org/10.3390/plants11172268)
2) Se han propuesto nuevos métodos de fenotipado más rápidos y eficientes basados en análisis de imágenes mediante R software (https://doi.org/10.1186/s13007-023-01069-z)
3) Se han descrito nuevos marcadores moleculares y propuesto nuevos genes candidatos relacionados con la resistencia a la enfermedad.
4) Por último, se han evaluado ecuaciones de predicción genómica capaces de predecir nuevos fenotipos portadores de resistencia a roya en diferentes escenarios y ambientes.
En su conjunto, este trabajo contribuye a los actuales programas de mejoramiento, aportando nuevas herramientas y soluciones en la lucha contra la roya en guisante dentro de nuestro entorno mediterráneo.»
¡Magnífico trabajo!
¡Enhorabuena al nuevo Dr. Osuna!
📸📷 Compartimos algunas imágenes de la celebración