Compartimos nota de prensa del CSIC Comunicación publicada en la sección Noticias de Actualidad de la web del CSIC sobre un estudio que establece el nivel de riego adecuado para un cultivo del almendro más rentable y sostenible. El análisis propone protocolos de riego bajo condiciones semiáridas como las que se dan en España, segundo productor mundial de almendras.

Investigadores del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), centro mixto del CSIC, la Universitat de València (UV) y la Generalitat Valenciana, han elaborado un análisis basado en 15 ensayos del riego de almendros para determinar los niveles óptimos de agua que hay que aplicar para maximizar la eficiencia de este cultivo. El estudio, publicado en Agricultural Water Management, establece que, en España, bajo condiciones mediterráneas semiáridas, una aplicación de 1.000 milímetros de agua de riego o lluvia proporciona al almendro su rendimiento más elevado, con cerca de 2.500 kilogramos por hectárea.

En el trabajo participan el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC); el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA); el Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP); el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y la Universidad de Sevilla.

 

Enlace nota de prensa CSIC:

https://www.csic.es/es/actualidad-del-csic/un-estudio-establece-el-nivel-de-riego-adecuado-para-un-cultivo-del-almendro-mas

(Publicada el 21 febrero 2023)

Referencia científica: José M. Mirás-Avalos, Victoria González-Dugo, Iván F. García-Tejero, Ramón López-Urrea, Diego S. Intrigliolo, Gregorio Egea. Quantitative analysis of almond yield response to irrigation regimes in Mediterranean Spain. Agricultural Water Management. Volume 279. 2023. DOI: https://doi.org/10.1016/j.agwat.2023.108208

 

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies