NOTICIA: El investigador del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) de Córdoba Alberto Hornero ha participado en el estudio internacional “Mediciones de aerosoles atmosféricos de la serie ATSR-SLSTR de instrumentos satelitales de doble vista 1995-2022” que acaba de publicarse en la revista “Nature”. Se trata de un registro global con datos procesados de aerosoles (partículas en suspensión en el aire) durante 24 años, entre 1995 y 2022.

Fuente: IAS-CSIC Comunicación https://www.ias.csic.es/un-nuevo-registro-de-aerosoles-de-la-atmosfera-ayudara-a-enfrentar-los-desafios-medioambientales/  (Publicada el 17 marzo 2025)

17 marzo 2025

https://www.agronewscomunitatvalenciana.com/un-nuevo-registro-de-aerosoles-de-la-atmosfera-ayudara-enfrentar-los-desafios-medioambientales

https://www.revistacampo.es/empresas/un-nuevo-registro-de-aerosoles-de-la-atmosfera-ayudara-a-enfrentar-los-desafios-medioambientales/

https://www.cordobabn.com/articulo/cordoba/nuevo-registro-aerosoles-atmosfera-ayudara-enfrentar-desafios-medioambientales/20250317122142219632.html

18 marzo 2025

https://cuadernoagrario.com/?p=65223

https://novaciencia.es/un-nuevo-registro-de-aerosoles-de-la-atmosfera-ayudara-a-enfrentar-los-desafios-medioambientales/

https://ahoraleon.com/aerosoles-en-la-atmosfera-para-enfrentar-los-desafios-medioambientales/

 

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies