Compartimos el enlace a la interesante entrevista emitida recientemente en Tranquera Abierta, plataforma argentina de comunicación vinculada a la producción agropecuaria, agroindustrial y técnico-científica, a Francisco Barro investigador del Departamento de Mejora Genética Vegetal del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC en la que nos habla sobre los trabajos que llevan a cabo para desarrollar un trigo modificado a partir de la técnica de edición génica.
El Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) ha desarrollado un trigo que reduce en un 85% el gluten del pan. La patente del resultado de la investigación está ya comercializándose; eso sí, fuera de España y de Europa, pues la legislación de la UE sobre organismos modificados genéticamente resulta muy restrictiva. En pocos años se podrá dar la paradoja de que el trigo cultivado en un tercer país gracias a estos científicos del CSIC acabe vendiéndose en forma de pan sin gluten en Andalucía.
Enlace a la entrevista: https://tabierta.com.ar/noticia/548 https://soundcloud.com/mmroggero/francisco-barro-losada-inst-de-agricultura-sustentable