


El IAS-CSIC logra más de 1,1 millones de euros para Proyectos de Generación de Conocimiento
Investigadores e investigadoras del IAS-CSIC han logrado financiación para cinco proyectos que abarcan desde la mejora genética del guisante a sistemas de medición de la evapotranspiración. Dos de los proyectos tienen concedidos sendos investigadores predoctorales....
Webinario RELEG “Aplicación de tecnologías Ómicas para ayudar a los Programas de conservación y Mejora vegetal”
El próximo lunes, día 7 octubre 2024 tendrá lugar el Webinario de la Red Española de Leguminosas (RELEG) “Aplicación de tecnologías Ómicas para ayudar a los Programas de conservación y Mejora vegetal” organizado por el WG2 de la Red Española de Leguminosas (RELEG),...
Seguimiento Noticia: La investigadora del IAS-CSIC de Córdoba Begoña Pérez Vich recibe el premio V.S. Pustovoit
NOTICIA: Begoña Pérez Vich, investigadora del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) de Córdoba, ha recibido el premio V.S. Pustovoit, el máximo galardón otorgado por la Asociación Internacional del Girasol...
La investigadora del IAS-CSIC de Córdoba Begoña Pérez Vich recibe el premio V.S. Pustovoit
Se trata del mayor galardón que otorga la Asociación Internacional del Girasol (ISA, por sus siglas en inglés) Begoña Pérez Vich es la tercera investigadora del IAS-CSIC en recibir este reconocimiento, que reconoce la investigación pionera en el ámbito del girasol...