Abr 1, 2025 | Apariciones en medios, Departamento de Agronomía, noticias, Nuestros investigadores
Compartimos el enlace al interesante reportaje “Prototipos que adelantan el futuro” emitido recientemente en el programa Tesis, de Canal Sur Televisión, en el que José A. Jiménez Berni investigador y responsable del laboratorio AgroPhenoLab del Instituto de...
Abr 1, 2025 | noticias, Seminarios, Tesis y seminarios
El pasado viernes se celebró el Seminario “Integración de teledetección y modelos epidemiológicos para la vigilancia operativa y la evaluación del riesgo de enfermedades en plantas en el contexto del cambio climático” a cargo de la Dra. Rocío Calderón, investigadora...
Abr 1, 2025 | Apariciones en medios, Departamento de Protección de Cultivos, noticias, Nuestros investigadores
Compartimos la entrevista a Miguel Román Écija, investigador predoctoral en el Departamento de Protección de cultivos Agronomía del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC, recientemente publicada en BeXyl Project Newsletter. According to Miguel Roman, plant...
Mar 31, 2025 | Apariciones en medios, Departamento de Mejora Genética Vegetal, noticias, Nuestros investigadores
Compartimos el enlace al nuevo post publicado en el blog de divulgación científica “La cuadratura del círculo” de ElDiario.es del personal científico y técnico del CSIC Andalucía y Extremadura. En esta ocasión, Leonardo Velasco, investigador en el Departamento de...
Mar 31, 2025 | Celebraciones, Cultura científica, noticias, Noticias de divulgación, Paseo por la ciencia
El Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) y el Instituto de Formación Agraria (IFAPA) montarán el stand “Campus Alameda del Obispo” donde se hablará de material genético, microorganismos y erosión del suelo...
Mar 31, 2025 | Cursos, Formación y empleo, noticias
Los días 27 y 28 de marzo se ha celebrado el curso “Tecnologías ómicas en trigo: GWAs y RNASeq” organizado por la Conexión Trigo CSIC en colaboración con el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC), y coordinado por Laura Pascual (UPM) y Pilar Hernández...